Visita Pauna

Truffelinos, en su compromiso por apoyar el cultivo de cacao a nivel nacional y de la mano con los campesinos que hacen esto posible, visitó la finca «El Porvenir», en Pauna – Boyacá.

Capitulo 1

Muy temprano en la mañana del pasado 9 de Enero, nos encaminamos a una aventura fantástica: Visitar el cultivo de uno de nuestros queridos cacaoteros. Tomamos rumbo a la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá. Nuestro destino final el municipio de Pauna.

Entonces, la invitación es a acompañarnos en este viaje.

Capitulo 2

Recorriendo una pequeña carretera veredal que serpentea sobre los accidentes geográficos, el paisaje va cambiando metro a metro. Pasando del frio sabanero al calor un poco mas templado. Del verde pasto propio de las ganaderías lecheras a la exuberancia de los cítricos, el aguacate, las mariposas multicolores, los pajaritos en libertad.

Por supuesto, no tardarían en aparecer los primeros árboles de cacao.

 

Capitulo 3

A “El Porvenir” llegamos sobre las 900 am. La frustración del desayuno en fúquene sería compensado con una humeante taza de chocolate, elaborado con el cacao de la finca y un abundante plato de fruta fresca. Agradeciendo la atención que nos han brindado, salimos al cultivo con la ilusión de conocer más sobre este fruto a quien debemos los últimos 40 años de elaboración de chocolates artesanales.

 

Capitulo 4

En tanto que Colombia recorre caminos de paz y de mayor tranquilidad las generaciones más jóvenes encuentran razones para continuar con los emprendimientos de la familia. Los conocimientos se transmiten de generación en generación y Lesley también comparte con nosotros una parte de sus conocimientos. Nuestra experiencia se enriquece al escucharlas a las dos.

 

Capitulo 5

Continuamos nuestra visita. Maravillados por la exuberancia del paisaje y por la abundancia del cultivo. Sin lugar a dudas nuestra Colombia nos regala día a día los productos de su campo, sin pedir nada a cambio con humildad, simplemente espera que la cuidemos, que la respetemos y que aprendamos a ser agradecidos con aquellos que la trabajan de sol a sol de cosecha a cosecha.

 

Capitulo 6

No hay fruto sin flor. El árbol del cacao produce una pequeña florecita que se asemeja a una orquídea miniatura. Ella se presenta en ramilletes de varias docenas.  De color “durazno” pálido, el botón parece un pequeño corazón. Entonces, pasada la etapa de florescencia, la mazorca comienza a desarrollarse, al cabo de unos pocos días alcanza el tamaño de un ají y de ahí en adelante continúa creciendo hasta su tamaño final.

 

Capitulo 7

“Nuestros chocolates no se fabrican, se elaboran” y la elaboración del chocolate artesanal de excelente calidad incluye los procesos de selección y secado de los mejores granos directamente en el cultivo. El proceso de secado, que en realidad es el último paso antes de comenzar la transformación industrial del chocolate.

Deja una respuesta